Noticias Región Metropolitana


Webinar de neurociencia con Rodrigo Fábrega: “Enseñar hoy requiere creatividad”
junio 26, 2020

Más de 170 docentes de educación técnico profesional y también de otros tipos de formación, se reunieron ayer miércoles 24 para conversar sobre neurodidáctica, disciplina reciente que se ocupa de estudiar la optimización del proceso de enseñanza.

Este tercer webinar del ciclo organizado por Futuro Técnico y Fundación Télefónica, abordó la neurodidáctica como método de aprendizaje en el aula técnico profesional. El experto, Rodrigo Fábrega, explicó la importancia de enseñar a los y las jóvenes impulsando la generación de preguntas e inquietudes respecto a un tema: “los profesores no deberíamos preocuparnos por la cantidad de respuestas que damos, si no de cuántas preguntas surgen por parte de los estudiantes, porque eso nos indica que hay motivación por aprender”, señaló.

Durante el conversatorio virtual, se explicó esta nueva disciplina que favorece que aprendamos con todo nuestro potencial cerebral, herramienta de gran ayuda para los docentes en el mundo que estamos viviendo, cada vez más desafiante, donde todo cambia constantemente.

De las distintas comunas desde donde se conectaron los docentes: Antofagasta, hasta el Maule, surgieron algunas inquietudes, referidas a las formas de evaluación cuando se habla de neurodidáctica, sobre lo que Fábrega comentó que la neurodidáctica ha demostrado que la gente prefiere ser evaluada, sin embargo, indicó “lo que no les gusta, es ser evaluados cuando no lo han pedido”. Agregó a esto que la evaluación también puede ser parte de una conversación. Pero lo más importante en este ámbito es “crear una cultura de ser evaluados en nuestros estudiantes TP”.

Por su parte, Renate Carriquiry, de Grupo Educativo y equipo de Futuro Técnico, reforzó la importancia de que los docentes TP inscritos en el curso de neurodidáctica, de la plataforma ProFuturo, puedan finalizar sus clases. Asimismo, hizo el llamado a una segunda convocatoria para los cursos, que se abrirá a partir del 13 de julio.

Para cerrar, Fábrega reforzó la importancia de llamar la atención de los y las estudiantes al hacer la clase, haciendo énfasis en que es necesario llamar su atención, involucrar una emoción e incluir algo visual, ya que el aprender está directamente relacionado con el querer aprender.

Te invitamos a revisar nuevamente el webinar aquí.