Eduardo Rojas, miembro de Grupo Educativo y representante de Red Futuro Técnico, asistió al programa “VisionarioZ” en compañía del exseleccionado nacional de judo y Gerente General de TGLI Consulting, Gabriel Lama, y el conductor Wenceslao Vivanco.
Por: Red Futuro Técnico Región Metropolitana Poniente.
El pasado martes 15 de septiembre, Eduardo Rojas, miembro de Grupo Educativo y representante de Red Futuro Técnico, asistió a “RadioZ” en donde se generó un espacio de conversación abarcando el concepto de “educación” en distintos aspectos, desde cómo capacitar y potenciar el liderazgo de personas dentro de las empresas, en donde el exseleccionado nacional de judo y Gerente General de TGLI Consulting, Gabriel Lama, contó su experiencia, hasta cómo capacitar y entregar herramientas a los y las docentes y estudiantes que forman parte de la Educación Media Técnico Profesional a lo largo de Chile.
“Yo trabajo en Grupo Educativo que es una consultora en donde nos dedicamos a asesorar a liceos y en particular, estamos ejecutando un programa del Ministerio de Educación que se llama Red Futuro Técnico y estamos presentes en la Región del Maule, Antofagasta y Región Metropolitana Poniente. Lo que tratamos de hacer es ayudar a los liceos que forman a los y las técnicos profesionales del día de mañana y que permiten que funcione el país. Para esto es necesario ayudar a los liceos a que sus estudiantes no solo se vinculen con el sector productivo, sino también se interesen en continuar con sus estudios y así el día de mañana estén mejor preparados”, dijo Eduardo.
Además, agradeció a las empresas que han brindado su apoyo al proyecto, tales como Manager, que ha puesto el Software ERP a disposición de docentes y estudiantes, Fundación Telefónica Movistar quien a través de su programa de educación digital ProFuturo ha permitido que una gran cantidad de equipos directivos, docentes y estudiantes desarrollen competencias del siglo XXI y Ariztía con quien se está trabajando en una alianza con el Liceo Municipal de Melipilla para tener un convenio de formación en alternancia.
Este año, a raíz de la pandemia que se está viviendo, las clases no se han desarrollado con normalidad, por ende, el Ministerio de Educación ha pedido que se prioricen algunas metas por sobre otras. “Nosotros ayudamos a los docentes a concentrarse en menos objetivos, pero a hacerlo mejor. También generamos conexión con la industria, para que lo esencial que aprendan los y las estudiantes, sea lo que se realmente esta requiere”, argumentó.
El ex seleccionado nacional de judo y Gerente General de TGLI Consulting, Gabriel Lama, comentó que, si hoy en día los consultores tienen un rol importante en el mercado, es justamente porque hay muchas personas que durante su proceso formativo no se les enseñó a potenciar al máximo sus destrezas, por ende, es importante desarrollar las habilidades emocionales de los y las estudiantes, ya que estas marcan una gran diferencia en el mundo empresarial.
“Mientras antes los establecimientos educacionales integren lo que hace Eduardo con lo que hacemos nosotros, tendremos mejores profesionales y líderes que nos permitirán seguir creciendo como país”, fueron sus palabras.
Por su parte, Eduardo coincidió con el ex seleccionado nacional de judo y señaló que para mejorar las competencias de un estudiante “hay que centrarse en tres grandes aspectos; el conocimiento, la habilidad y la actitud, y que para eso hay que creerse el cuento”, agregó.