Noticias Región Metropolitana


Primera mesa técnica en sector tecnológico abordará déficit de competencias transversales en sus egresados
julio 6, 2021

Este miércoles 30 de junio se constituyó la primera mesa técnica de tecnología que integró a los liceos con especialidades relacionadas, al sector privado e instituciones de educación superior, con el fin de alinear los desafíos que se abordarán este año y que responden a intereses comunes.

“¡Tenemos todo para lograrlo!”, comentó con gran entusiasmo una de las participantes del sector productivo cuando los facilitadores de la Red Futuro Técnico consultaron opiniones sobre la propuesta de trabajo: atender el déficit de competencias transversales en egresados EMTP del sector tecnológico. El desafío fue identificado tras un mapeo con entrevistas a actores claves, donde participaron en total 10 organismos; entre colegios, instituciones de educación superior, empresas y tercer sector.

Tras este trabajo inicial, se confeccionó un árbol de problemas conteniendo los hallazgos, que visibilizó las causas-problema y efectos manifestados por los actores claves; donde se determinó que “el problema” podría generar una brecha en la disponibilidad de técnicos en el sector tecnológico y la falta de preparación de técnicos según los requerimientos del sector productivo. Ante estos argumentos, el desafío fue validado y compartido por la audiencia. 

¡Manos a la obra!

¿Cómo llevamos a la práctica el logro del desafío? En primer lugar se planteó una meta 2021:

  • La formación de docentes de especialidad en metodologías activas (ABP o ABD) aplicadas al área tecnológica.
  • La aplicación práctica de metodologías activas con estudiantes trabajando desafíos planteados por empresas del sector tecnológico.

Como resultado, se espera contar con docentes capacitados en las metodologías indicadas y experiencia práctica de aprendizaje por parte de los estudiantes.

Además, se trabajará en priorizar las competencias transversales más relevantes para el área, se generarán capacitaciones pedagógicas a docentes, se solicitará al sector productivo que planteen desafíos o problemas a resolver y se propondrá a estudiantes el desarrollo de soluciones tecnológicas que los aborden. Además, a modo de propuesta se planteó preparar una experiencia de alternancia y la socialización de buenas prácticas en el desarrollo de competencias transversales.

El funcionamiento de la mesa se realizará a través de reuniones quincenales de coordinación y actividades planificadas durante las mismas. La próxima sesión se llevará a cabo la semana del 26 de julio, en día y horario por definir.

En caso de que más información y/o querer integrarse a la mesa, escribir a [email protected]

¿Qué es una mesa técnica? Se trata de un espacio colaborativo donde confluyen establecimientos TP, empresas del sector productivo, instituciones de educación superior y otros actores afines, para atender un problema o desafío común en el marco del fortalecimiento a la educación media técnico profesional.