Noticias Región Metropolitana


Mesa de Administración y Contabilidad: Instituto Guillermo Subercaseaux expuso su malla y cursos sorpresa para estudiantes
octubre 16, 2020

Entérate de los planes del instituto, sus carreras con sus métodos de financiamiento, los programas de articulación disponibles y los cursos gratuitos que ofrece para los y las estudiantes técnicos profesionales de Administración y Contabilidad.

Por: Red Futuro Técnico Región Metropolitana Poniente.

igs

 

El pasado martes 6 de octubre en la Mesa Técnica de Administración y Contabilidad, contamos con la visita de dos representantes del Instituto Bancario Guillermo Subercaseaux, Paz Matus, directora de Administración y Karla Sotomayor, quien también forma parte del equipo administrativo.

Cursos Gratuitos:

Durante la exposición, tanto Paz como Karla dieron a conocer dos cursos 100% gratuitos.

El primero, “Herramientas para Desarrollar Educación Financiera” cuyo objetivo principal es que el participante sea capaz de aplicar metodologías de administración financiera, evaluando la información y evitando situaciones de consumo innecesarias. La duración del curso es de 40 horas.

Cuenta de tres módulos:

  1. Administración Financiera Personal.
  2. Análisis de la Información Financiera.
  3. Planificación Financiera.

El segundo, “Aplicación de Herramientas de Excel Básico” cuyo objetivo principal es que los participantes sean capaces de aplicar el programa Excel para calcular, analizar, y gestionar datos, así como grandes cantidades de información, realizando diversas operaciones por medio de sus fórmulas para mejorar significativamente el desempeño de sus funciones diarias. La duración es de 45 horas.

Cuenta de tres módulos:

  1. Interfaz de Excel.
  2. Uso de las hojas de cálculo
  3. Funciones

Además, dieron a conocer el Programa de Convalidación EMTP y Anticipación de Estudios Superiores, dispuesto por la Vicerrectoría Académica del Instituto.

“Nos comprometemos con reconocer los aprendizajes previos y así garantizar un avance curricular correspondiente al primer semestre de la carrera, con lo cual pretendemos fomentar las variables positivas que permiten a un estudiante lograr efectivamente y a tiempo su Perfil de Egreso conforme a pueda tener mejores alternativas de planificación de lo que sería su año académico 2021”, explicó Karla.

El programa está dirigido a estudiantes de 4to medio de EMTP de las especialidades de Administración y Contabilidad, de Liceos de las regiones V, RM, VI, VIII, y IX. Cabe mencionar, que existe la alternativa de ingreso especial a las carreras de Ingeniería Financiera o Técnico Financiero a través de la realización y aprobación del Programa Propedéutico, ejecutado durante el segundo semestre del año 2020 como parte de un Plan Piloto.

Como requisito, los estudiantes deben tener un promedio de notas igual o superior a 5,5 durante los tres primeros años de enseñanza media y cumplir con los plazos para la postulación (hasta el domingo 11 de octubre), conforme al total de 30 cupos condicionantes para la ejecución del programa.

 

¡Si quieres participar, te dejamos los links de acceso!

  • Programa de articulación:

https://admision-carreras.isubercaseaux.cl/programa-articulacion-emtp/

  • Curso Educación Financiera:

https://admision-carreras.isubercaseaux.cl/curso-educacion-financiera/

  • Curso Excel:

https://admision-carreras.isubercaseaux.cl/curso-excel/

 

Además, presentaron al instituto y su método para promover una educación técnico profesional de excelencia.

“Somos una institución de Educación Superior que brinda formación en finanzas aplicadas con elevados estándares de calidad. Formamos profesionales y técnicos integrales para el sector financiero, bancario y empresarial, contribuyendo a la empleabilidad de los estudiantes y agregando valor a las organizaciones y a la comunidad con la que nos vinculamos”, dijo Paz.

 

El instituto cuenta con sedes en Santiago, Viña del Mar, Rancagua, Concepción y Temuco; pero también está la opción de inscribirse y asistir a las clases de manera virtual desde cualquier sector del país.

 

¿Qué carreras ofrece?

  • Ingeniería en Administración de Empresas Financieras.
  • Ingeniería Financiera
  • Contador Auditor.
IGS cursos

Los requisitos para postular a estas carreras son: Tener Licencia de Educación Media, NEM mínimo 5.0, puntaje mínimo 450 en PSU o nueva Prueba de Transición y Examen de Admisión del IGS aprobado con 60% o más.

Cabe destacar, que el instituto tiene un fuerte vínculo con el sector empresarial, ya que cuenta con 1.200 vacantes de práctica con Bancos BCI, Santander, de Chile, Estado, Internacional, Scotiabank y con Caja de Compensación La Araucana. Por su parte, cada sede cuenta con un Coordinador del Centro de Desarrollo Profesional.

Además, cada una de las carreras ofrecidas por la entidad, cuenta con un Modelo por Competencias, un Comité Asesor para apoyo en diseño del proceso formativo, perfiles de egreso alineados a la necesidad del sector financiero empresarial y mallas actualizadas cada 3 años.

Si de estadísticas se trata, cabe resaltar que el 80% de los y las estudiantes que egresan del instituto consiguen trabajo el primer año, también, cuentan con cinco años de acreditación garantizada que es válida hasta 2022 cuando comienza el proceso nuevamente.

Gratuidad:

Para acceder a este beneficio, debes contar con estos requisitos.

  • Provenir de los hogares pertenecientes al 60% de menores ingresos del país.
  • Matricularse en alguna de las instituciones adscritas a gratuidad, en alguna carrera de pregrado con modalidad presencial.
  • No contar con un título profesional previo o un grado de licenciatura terminal.
  • Si ya es estudiante de Educación Superior, no debe haber excedido la duración formal de la carrera
  • Tener nacionalidad chilena, o bien ser extranjero con permanencia definitiva o residencia. Los residentes deben contar con enseñanza media completa cursada en Chile.