Noticias Región Metropolitana


Inicio programa de formación de Grupo Komatsu Cummins: recursos digitales para la docencia TP
mayo 19, 2021

Este lunes 17 de mayo se llevó a cabo el lanzamiento del programa: “Recursos digitales para la docencia TP”, iniciativa desarrollada por el Grupo Komatsu Cummins, donde están participando 40 docentes de distintas comunas de nuestro país.

Esta iniciativa surgió en 2020, enmarcada en la estrategia de la Gerencia de Sustentabilidad de la organización, “entendiendo que la pandemia nos ha puesto como desafío innovar en nuevas formas de enseñar, por otra parte, tenemos brechas que se han producido por no tener clases presenciales, porque los jóvenes no pueden asistir a los talleres, para nosotros era fundamental poder contribuir en tecnologías que puedan acercar el mundo práctico a los estudiantes y para eso es muy importante contribuir en la formación de estudiantes”, explicó Josefina Elissetche, jefa de Sustentabilidad de Komatsu Cummins, quien también hizo énfasis en la importancia de contribuir en la formación de los trabajadores del futuro.

De esta forma, con el apoyo de docentes de las especialidades de electricidad, electrónica, mecánica industrial, mecánica automotriz y construcciones metálicas; y la expertise de una empresa desarrolladora de tecnologías inmersivas, generaron cápsulas de realidad aumentada para que docentes puedan apoyar ciertos temas de sus clases teóricas, invitando a sus estudiantes a conocer de cerca, por ejemplo, cómo funciona un PLC. Aquiles Escobar, docente de especialidad Electricidad en Liceo Politécnico C3 Diego Portales de Tocopilla, participó desde el inicio entregando la información necesaria para el desarrollo de la cápsula digital, contando en esta ocasión lo enriquecedora de la experiencia.

El secretario ejecutivo de Educación Media Técnico-Profesional del Ministerio de Educación, Andrés Pérez, participó en el lanzamiento del programa, comentando la importancia de este tipo de iniciativas para el proyecto de vida de los y las estudiantes y agregó que “sabemos que los buenos establecimientos educacionales tienen excelentes  vínculos con la empresa y con la educación superior, entonces como Ministerio de Educación lo que quisimos potenciar cuando se creó la política Futuro Técnico, es tener instituciones que se dediquen en cada región a juntar a los liceos entre sí y los conecten con las empresas y la educación superior”, refiriéndose al rol que jugó la Red Futuro Técnico en el desarrollo del programa.

El lanzamiento también contó con la exposición de Salvador Piñones, representante de ZerOne01, empresa desarrolladora de los recursos que se utilizarán en el programa y entregará a docentes para su uso con estudiantes, quien se refirió a la importancia de llevar la tecnología a la educación como un recurso de apoyo a los y las docentes; para entregar una mejor instrucción a sus estudiantes.

Por su parte, Inacap, institución de educación superior que dicta el programa al grupo de docentes, presentó la metodología y estructura que se utilizará, que consta de 72 horas.

Te invitamos a revisar el lanzamiento del programa: