Noticias Región Metropolitana


Exitoso cierre del Programa de implementación ERP en Aula
diciembre 20, 2022

La actividad se llevo a cabo en el auditorio de la SOFOFA donde participaron autoridades de la Secretaría Ejecutiva de Educación Media Técnico Profesional del Ministerio de Educación, Proyecto Redes para el Empleo Juvenil de SOFOFA, representantes de la Deprov Oriente y Poniente, equipos directivos y estudiantes.

La instancia tuvo como objetivo dar a conocer los principales resultados de la implementación del programa en los 19 establecimientos de la Región Metropolitana, donde los estudiantes de EMTP debieron lograr competencias en el manejo de software Enterprise Resource Planning (ERP), requeridas por la industria para las áreas de administración en recursos humanos y contabilidad.

Uno de los principales hitos fue que en 2021 cerca de 800 estudiantes se capacitaron, pero solo 299 obtuvieron la certificación, en cambio, en 2022 se inscribieron 940 y se certificaron 768. En este contexto Andrés Roncagliolo, jefe de proyectos de Red Futuro Técnico manifestó: “Este año logramos crecer de 10 colegios a 19, además nos fue muy bien en la certificación. Estamos muy contentos porque los estudiantes han valorado el programa, ya sea al insertarse en sus prácticas profesionales o porque están aprendiendo más de contabilidad y administración”.

Pablo Fernández, profesional de la Secretaría Ejecutiva de Educación Media Técnico Profesional del Ministerio de Educación expresó: “Este tipo de instancias son sumamente importantes, el hecho de contar con un hito de cierre, evaluación y por sobre todo de planteamiento de desafíos nos permite continuar trabajando con las y los estudiantes en todos los programas que realizamos, en especial en esta colaboración junto al Proyecto Redes para el Empleo Juvenil de la SOFOFA y empresa Manager que nos han permitido implementar ERP en Aula”.

Los estudiantes pudieron evaluar el programa a través de una encuesta, la cual arrojó los siguientes resultados:

Uno de los establecimientos que participó por segundo año consecutivo fue el Liceo B-79, logrando la certificación de sus estudiantes de cuarto medio, Jesús Sánchez, egresado del establecimiento y de la especialidad de contabilidad nos comentó: “Mi experiencia fue bastante agradable, es un programa que nos ayuda a agilizar los procesos. Uno de los principales aprendizajes adquiridos fue manejar el ciclo documentario, manejar los documentos de compra y venta”.

Mauro Rivas, Coordinador General Proyecto Redes, manifestó “la iniciativa de SOFOFA de implementar dentro de los programas de aprendizajes de los estudiantes de contabilidad y administración, el uso de los ERP, tiene como objetivo contribuir en el proceso de formación de los jóvenes de estas especialidades al mundo de la industria 4.0. Lo que estamos haciendo es poner a los alumnos de los Liceos TP a la vanguardia en el uso de estas tecnologías, dotándolos de habilidades y competencias para que puedan incorporarse de una manera eficaz al mundo del trabajo, aportando valor y productividad”.

De esta manera, «colaborar activamente en el acompañamiento de los estudiantes en su desarrollo profesional y personal mejorando sustantivamente su empleabilidad a través del aprendizaje temprano de herramientas digitales con nuestras capacitaciones y certificaciones ERP nos llena de orgullo», expresó María Victoria Puentes, CEO de Manager Software.